Editorial Caligrama Opiniones
Reconocimiento
En Apuleyo Ediciones creemos en la importancia de que los grandes grupos editoriales también abran espacio a la autoedición. Por eso queremos destacar la labor de Caligrama, el sello de autoedición de Penguin Random House, que ofrece a los escritores la posibilidad de publicar con el respaldo de uno de los grupos más importantes del mundo editorial. Su combinación de flexibilidad, profesionalidad y proyección internacional la convierte en una de las opciones más atractivas para quienes buscan publicar su obra.
Introducción a Caligrama
Caligrama nació en 2016 como el sello de autoedición de Penguin Random House Grupo Editorial. Desde entonces, se ha posicionado como una plataforma que acompaña a los autores en todo el proceso editorial, ofreciendo distintos packs de publicación que incluyen corrección, diseño, impresión, distribución y promoción. Su propuesta une la libertad de la autopublicación con la calidad y el prestigio de un gran grupo.
Fortalezas de Caligrama
Proceso completo de publicación: desde la corrección hasta la distribución en librerías físicas y digitales.
Flexibilidad en los servicios: distintos planes según las necesidades del autor.
Distribución amplia: Amazon, Casa del Libro, Fnac, librerías independientes y plataformas internacionales.
Visibilidad y prestigio: posibilidad de optar a premios y selecciones dentro del grupo editorial.
Opiniones verificables de autores
Alida Quilarquez, autora de Caligrama Editorial, dejó la siguiente reseña en opiniones de Google:
Mi primera obra literaria publicada por Editorial Caligrama. Sobran las razones para recomendarla a todo escritor novel que se atreva a saltar del ordenador a la publicación.
Cercanía, responsabilidad, objetividad, respeto, seriedad y puntualidad son algunos de los valores que le caracterizan. Sin embargo, quiero valorar específicamente el INFORME DE LECTURA que recibí tras haber enviado el manuscrito, realmente ha sido de lo mejor que he leído en mucho tiempo. El editor describió a la perfección todos los aspectos positivos y negativos del texto con mucho respeto. Las recomendaciones fueron precisas y sutiles, lo cual fue de gran valía para encausarme y finalmente ver nacer este libro que desde ya está dando que hablar entre sus lectores.
Un abrazo de agradecimiento para. Asunción y Fernando Macías. Excelentes asesores.
Si estás buscando con quien publicar, caligrama es una buena opción.
Por Blas Zubiría Mutis, autor de "Sin Remordimiento" y "Diario de la Inutilidad Cotidiana"
La publicación de mi segunda novela, "Diario de la Inutilidad Cotidiana", con Caligrama Editorial ha sido una experiencia sumamente gratificante y profesional, coronada con la obtención del sello Talento. Desde el inicio, el equipo editorial comprendió el enfoque y el tono del libro, y me acompañó con atención y respeto a lo largo de todo el proceso. Las observaciones sobre el borrador inicial fueron pertinentes y constructivas, demostrando un criterio editorial sólido que ayudó a pulir mi obra sin alterar su esencia. Además, el diseño de la portada, sobrio y elegante, capturó la atmósfera y el mensaje de mi novela, algo crucial para atraer a los lectores. Como autor que repite experiencia editorial, valoro especialmente el trato cercano y la posibilidad real de mantener el control creativo, sin perder el rigor profesional. Recomiendo ampliamente Caligrama Editorial a cualquier escritor que busque una plataforma que valore su trabajo, le brinde herramientas de calidad y le ofrezca la posibilidad de destacar en el competitivo mundo literario.
Rafael López, Autor de Caligrama Editorial, dejó la siguiente reseña en opiniones de Google:
Para que entiendas mejor cómo funciona cada sello editorial, puedes comparar las opiniones de los autores de Punto Rojo Libros con opiniones de otras editoriales (en otras entradas de este mismo blog):
Análisis de edición
Aquí nos centraremos en dos cuestiones visibles, el diseño de portada y la composición de la sinopsis de las obras que vamos a analizar:
Análisis de "Amelia y sus demonios":
Título: Amelia y sus demonios
Subtítulo:
Autor: Edwin Alberto Ramírez Pérez
Sinopsis: Una bella y joven mujer empujada por la vida, sin más aliciente vital ni otra frontera humana más atractiva que la revancha por su infancia y juventud destruidas, intenta recuperar con femenina dignidad su violentada existencia, en una obsesión perentoria por alcanzar una venganza dirigida contra quienes le arrebataron la pureza de su tiempo, sin poder hallar un piadoso tránsito humano que le procure y signifique un destino diferente a ese común designio que resquebraja la vida de los desalojados, de los marginales, de los despojados, que, sin compasión y sin que al parecer nada pueda hacerse, solo aguantan y soportan los desafíos que les señalan sus propios demonios.
Portada:
Nuestra opinión sobre la sinopsis: presenta una obra psicológica y emotiva, que atraerá tanto a quienes disfrutan de la narrativa intimista como a lectores interesados en relatos de superación y exploración personal.
Dentro de un contexto emocional e íntimo, sitúa al lector en el mundo interior de Amelia, una realidad marcada por luchas personales y “demonios” metafóricos que simbolizan miedos, inseguridades y desafíos vitales.
Luego tiene una narrativa introspectiva que centra al lector en la evolución psicológica de la protagonista.
También se puede interpretar que la obra está llena de valores de superación (resiliencia, autodescubrimiento y esfuerzo por reconciliarse con uno mismo en medio de la adversidad).
Nuestra opinión sobre la portada: sugerente y coherente con la temática de la obra, refleja el tono psicológico y emotivo de la historia, invitando al lector a adentrarse en un relato íntimo y cargado de simbolismo.
A continuación, os dejamos enlaces que en los que se puede verificar de que el libro se vende en distintas librerías:
https://www.caligramaeditorial.com/libro/Amelia-y-sus-demonios?isbn=9788419551306
https://guaridaerrante.com/?product=amelia-y-sus-demonios-de-edwin-alberto-ramirez-perez
Análisis de "Tara de locos":
Título: Tara de locos
Subtítulo:
Autor: Olga Badillo Vallés
Sinopsis: Helga, descendiente de emigrantes españoles en Puerto Rico, se ve obligada a hurgar en los secretos de tres generaciones familiares para descifrar el rumor de una tara de locos. Desde Cataluña, en su crisis política de principios del siglo xx, hasta el Puerto Rico de los años setenta con sus luchas nacionalistas, su incursión en el pasado va develando historias trágicas que manchan la trayectoria de la familia Ribelles. En su lucha por descubrir los secretos de una saga familiar se encuentra con situaciones de suicidio, adulterio, abuso y hasta de asesinato. Esquivando los escollos que encontró a cada paso, Helga logra perseverar hasta dar con la clave que solucione su búsqueda y, de paso, la lleve a su propio crecimiento personal.
Portada:
Luego, es bastante completa y extensa, lo que permite al lector hacerse una idea sólida de la historia. Sin embargo, en algunos tramos puede resultar demasiado descriptiva, lo que le resta inmediatez y gancho inicial.
También tiene gancho inicial; arranca con fuerza al situar al lector en un contexto familiar atravesado por secretos y tragedias. Esa introducción es efectiva para captar la atención, aunque podría beneficiarse de una frase inicial más breve y contundente que enganche de inmediato.Editorial Caligrama está en los medios
Conclusión
Caligrama se ha consolidado en pocos años como un sello de autoedición de prestigio, capaz de unir lo mejor de la autoedición con la seguridad de un gran grupo editorial. Los testimonios de autores y su presencia en medios refuerzan su valor como opción para escritores que buscan publicar con calidad, visibilidad y respaldo profesional.
Comentarios
Publicar un comentario